En esta época en la que muchas familias y amigos salen juntos a disfrutar de las vacaciones, a compartir unos maravillosos días juntos, es importante guardar unos buenos recuerdos de esta experiencia. Por esto, consultamos a Miguel Cuéllar, líder del programa técnico profesional en producción fotográfica de UNINPAHU, quien nos explicó cómo tomar unas excelentes fotografías desde el celular:
1. Para lograr las mejores fotos con nuestro celular, es recomendable usar el modo "pro" y ajustar la velocidad de obturación.
2. Es importante evitar configuraciones demasiado rápidas (como 1/1000 o 1/5000), ya que son excesivas. Una velocidad de 1/125 o 1/200 es ideal para congelar el movimiento y evitar imágenes borrosas.
3. Es recomendable también dejar los demás valores en automático para garantizar fotos bien enfocadas.
4. Es importante evitar los contraluces. Si estamos en una ventana y detrás hay un paisaje hermoso, es difícil que el celular ajuste bien la luz y la imagen podría salir con un lado oscuro y otro claro. Siempre que sea posible, coloca la ventana frente a las personas o a un costado para que la luz caiga de manera más favorable y resalte mejor los detalles.
5. Además, los videos también son una excelente forma de complementar nuestras fotos. Podríamos grabar momentos como una comida familiar, un juego o cualquier otra actividad en la que todos estén sonriendo y disfrutando.
Al tomar fotos, es útil hacer siempre las cinco preguntas básicas: ¿quién está en la foto? ¿Dónde estamos? ¿Qué estamos haciendo? ¿Por qué estamos allí? y ¿cuándo ocurrió? Si respondemos a estas preguntas con nuestras fotos, tendremos una crónica completa de nuestras vacaciones.
Una vez que tengamos las fotos, podemos compartirlas en nuestras redes sociales en forma de un "carrete" o álbum, con unas 10 o 15 imágenes que resuman todo lo vivido. Lo importante aquí es disfrutar los momentos y no perderlos, al estar demasiado enfocados en tomar fotos. De vez en cuando, debemos sacar nuestros dispositivos, ya sea una cámara o un teléfono, para capturar momentos especiales, pero sin dejar de disfrutar del presente.
También es importante recordar que, para capturar las mejores imágenes de nuestras vacaciones o de cualquier viaje con la familia, lo más recomendable es crear una crónica fotográfica. Las crónicas son una forma de contar nuestra experiencia a través de las imágenes, permitiéndonos revivir esos momentos en el futuro. Por ejemplo, si nos vamos de viaje, podemos comenzar tomando fotos de cómo empacamos las maletas y organizamos el carro. Capturamos esos primeros momentos de la aventura. Luego, a medida que viajamos, podemos tomar fotos de lo que vamos viviendo: los trayectos, las caminatas, las paradas para comer, o incluso algún paisaje interesante en un mirador. #fotos #Celular
No hay comentarios:
Publicar un comentario