El pintor Kindi Llajtu, que hace parte de las nuevas generaciones de artistas indígenas, presenta, en la galería BoaBab, un trabajo llamativo que es una mezcla técnicas novedosas.
"Yo parto de lo inconsciente donde sobre fondos abstractos mezcla el color y la textura que son la huya a la cuan yo me estoy remitiendo para devolverme a espacios que ha hecho anteriormente que, para mi, son jugar con el tiempo en espacios orgánicos y donde aparecen figuras humanas, animales y vegetación."
Este trabajo del artista empieza en los fondos donde aplica diferentes pinturas con dibujos abstractos que después retira formando capas multicolores que visualmente da la impresión de una especie de lecho brumoso en con una policromía que cambia en cada cuadro.
"Hay artistas que primero piensa la idea. Yo como pintor recorro otro camino para llegar a la idea y primero empiezo alpando la textura, entretejiendo y a partir de eso llega a la idea que puede cambiar y no se si llegue a consolidarla. Entre la huella y el color en mi manera de crear un estilo propio".
Este trabajo representa su desarrollo artístico que empezó en su niñez el la comunidad Inga de Sibundoy, en el Putumayo y que terminó en la Universidad Nacional de Colombia en la facultad de Bellas Artes, donde se graduó en 1998.
Una carrera artística de casi treinta años donde ha expuesto en diferentes lugares y que estará, a partir de febrero 20 en la Galería BaoBab en la calle de los anticuarios en Bogotá. #GaleriaBaoBab #Arte #artista
No hay comentarios:
Publicar un comentario