SENNA LA SERIE QUE MUESTRA EL HOMBRE DETRÁS DEL PILOTO por Joaquín Lepeley - Cinema CN

Ultimas Noticias

viernes, 27 de diciembre de 2024

SENNA LA SERIE QUE MUESTRA EL HOMBRE DETRÁS DEL PILOTO por Joaquín Lepeley

Netflix estrenó la serie Senna con gran expectativa y como amante de las carreras de F1 decidí verla con rigurosa mirada. Me he encontrado con una producción que llama la atención por su puesta en escena, su manejo de cámara, sus producción y por su puesto su elenco.

Esta miniserie de ficción, basada en la vida de Ayrton Senna da Silva, la leyenda brasileña del automovilismo, nos sumerge en la manera como un joven llega a la Fórmula 1 y logra ganar tres veces el Campeonato Mundial de Pilotos con una manera de conducir que me hizo recordar los temerarios sobrepasos de Juan Pablo Montoya cuando hizo parte del Gran Circo.

Gabriel Leone le da vida al gan piloto Ayrton Senna

Esta producción contó con tres directores: Vicente Amorim (6 episodios), Julia Rezende (6 episodes, ) y Marcelo Siqueira 1 episodio., pero la magia que transmite el producto audiovisual logra atraer a los amantes de las carreras y a los que desean ver una serie con momentos emotivos y muy bien producidos.

Investigando sobre la producción me encontré que algunos personajes son ficticios y fueron creados por los escritores para ayudar a mostrar las etapas en la evolución del piloto. Además la familia del corredor presentó algunas diferencias sobre cómo contar la historia de Senna.

Un producción muy bien manejada donde se recrearon pistas y vehículos de las diferentes fórmulas donde participó el corredor y muestran la evolución de los vehículos a través del tiempo. Se hicieron 22 réplicas de los carros en un desafío tenas para la producción que decidió crear unos chasis que en posproducción fueron retocados digitalmente para lograr escenas donde los vehículos son los protagonistas.

Filmada en locaciones de Argentina y Uruguay la producción logra recrear las diferentes ciudades donde Senna logró enfrentar batallas que demostraban su habilidades la conducción pero también muestra aparte de su vida sentimental donde Xuxa hizo parte de su vida sentimental.

En un momento cuando la selección de futbol de Brasil no era el mejor Senna logró popularizar la Fórmula 1 en Brasil y Latinoamérica y ayudó a recuperar el orgullo nacional en medio de la  incertidumbre tras el fin de una dictadura militar de 21 años y una incipiente política.

Esta miniserie nos hace viajar como una máquina del tiempo con una producción impecable, una técnica novedosa y una narrativa que nos conecta con el piloto, el hombre, sus miedos y los oscuros manejos de los poderosos de la Fórmula 1. #cinemacn #Senna #Netflix


No hay comentarios:

Publicar un comentario